#1 lanzamiento
DSB lad

La revista DSB-LAD es una publicación anual del Laboratorio de Diseño del Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús. Está orientada a las áreas del Diseño Industrial y del Diseño en Comunicación Visual, con apertura hacia otras disciplinas del diseño. Su objetivo es constituirse como un espacio plural para la reflexión y la difusión de conocimientos en los ámbitos académico y profesional, con el fin de promover el diálogo entre la comunidad, el campo educativo, el ejercicio profesional y el público general interesado en el diseño.

DSB-LAD busca visibilizar los resultados de proyectos de las asignaturas de grado y posgrado, así como procesos creativos e innovaciones en el campo del diseño, para contribuir al fortalecimiento del pensamiento crítico y proyectual. Ofrece dos posibilidades de participación para investigadores, docentes, profesionales y estudiantes vinculados al campo del diseño. La primera corresponde al envío de artículos, ensayos académicos, reseñas críticas y proyectos teóricos dentro de los campos del diseño y disciplinas afines. La segunda toma el formato de comunicación breve y propone una presentación con énfasis en lo visual, en la cual se muestran experiencias en desarrollo de productos, trabajos de estudiantes, avances de investigación y resultados de procesos académicos.

DISEÑO SIN BARRERAS

Descargá el primer número de la revista

Ir al número desagregado

DOSSIER #1

DISEÑO SIN BARRERAS

Número especial 5 años del LAD

Descargar dossier (PDF) Infografía - 5 años del LAD (PDF)

GUíA PARA AUTORES Y LECTORES DSB LAD

Sobre DISEÑO SIN BARRERAS

DSB LAD – Diseño Sin Barreras es una revista de diseño que promueve la comunicación, la visibilización de los procesos proyectuales académicos, la accesibilidad, la inclusión y la innovación en los procesos creativos y productivos. Nace dentro del Laboratorio de Diseño (LAD) como un espacio editorial colaborativo que articula saberes, experiencias y herramientas desde una perspectiva crítica y transformadora del diseño.

La publicación se construye como una plataforma para visibilizar proyectos, ideas y prácticas que apuestan a un diseño más equitativo, comprometido con el entorno y centrado en las personas. Cada número invita a reflexionar sobre los desafíos contemporáneos del diseño, desde lo social, lo cultural, lo técnico y lo humano.

Creemos que un diseño inclusivo, consciente y situado puede abrir caminos, derribar barreras y generar un impacto positivo real. Por eso, DSB LAD reúne voces diversas, promueve el diálogo interdisciplinario y apuesta a la producción de contenidos que inspiren, cuestionen y propongan.

La revista integra herramientas del diseño industrial, gráfico y digital, junto con enfoques de investigación, docencia y activismo. Se proyecta como un puente entre profesionales, estudiantes, colectivos y comunidades que entienden el diseño como una herramienta de transformación.

DSB LAD te invita a ser parte de un movimiento editorial donde diseñar es también incluir, escuchar, repensar y crear con sentido. Porque el diseño sin barreras no es una meta, sino un camino que se construye colectivamente.

En cada edición, abrimos un espacio para pensar, compartir y avanzar hacia un diseño más accesible, abierto y comprometido con el presente y el futuro.

Quiero formar parte y te acerco mi propuesta

Visitas al sitio: 0

Tu privacidad es importante

En la Revista DSB LAD usamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia. Al continuar, aceptás nuestras cookies, política de privacidad y términos y condiciones.